¿Qué es el eczema o eccema? Llamamos eczema o eccema a una inflamación presente en la piel; también puede recibir el nombre de dermatitis atópica. Esta afección cutánea recoge un conjunto de enfermedades que están causadas por distintos factores y que ocasionan inflamación o la irritación de la piel. Las personas que padece...
Dermoblog
¿Qué es el herpes zóster o culebrilla? El herpes zóster,o comúnmente llamado culebrilla, es una erupción dolorosa en la piel que puede localizarse en la zona peribucal, aunque normalmente aparece en otras partes del cuerpo como el tórax, las cervicales o las lumbares. Cuando nos infectamos con el virus de la varicela, este entra al t...
¿Qué es el melasma? Se trata de un desorden en la piel caracterizado por manchas irregulares que van desde tonos marronáceos claros a marrones más oscuros. No causa ninguna picazón, escozor ni está vinculado al origen de ningún cáncer. Se trata de una patología benigna que no causa ningún daño, pero sí puede hacer mella en la confianza e incluso re...
¿Qué es el vitíligo? El vitíligo es una enfermedad que se caracteriza por pérdida del pigmento de la piel, de tal manera que se crean áreas blanquecinas que suelen ir aumentando de tamaño con el paso del tiempo. El vitíligo afecta al 1,5 % de la población mundial y puede manifestarse en la piel de cualquier parte del cuerpo, incluso en las muc...
Hoy quiero dedicar este espacio a la psoriasis, una enfermedad de la piel que afecta aproximadamente al 2 % de la población mundial. Se trata de una patología cutánea que se caracteriza por la aparición de placas escamosas y enrojecidas en diferentes partes del cuerpo, generalmente más abundantes en el cuero cabelludo, las rodillas, los codos y la ...
El último informe de farmacovigilancia del Ministerio de Sanidad (emitido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha reportado un nuevo efecto secundario cutáneo de la vacuna del COVID-19, la vasculitis cutánea, asociado a la vacuna de AstraZeneca. Procederé seguidamente a aclarar en qué consi...
Recién superado el listón de los 7000 casos confirmados de viruela del mono en España a mediados del actual mes de septiembre (más de 61 000 casos en todo el mundo en el momento que escribo), quiero hoy arrojar algo de luz sobre en qué consiste esta enfermedad y qué dimensión real tiene, así como indicar pautas para prevenir la transmisión a otras ...
Sarna y COVID Recientemente se han publicado numerosas noticias sobre el aumento de casos de sarna vinculados a la pandemia del coronavirus. Se cifra en torno a un 10 o 15 por ciento más de casos que antes del COVID-19. Más abajo explicaré qué hay de verdad en esta afirmación. Antes paso a introducir qué es la sarna (o escabiosis), cómo se contagia...