¿Qué es el melasma? Se trata de un desorden en la piel caracterizado por manchas irregulares que van desde tonos marronáceos claros a marrones más oscuros. No causa ninguna picazón, escozor ni está vinculado al origen de ningún cáncer. Se trata de una patología benigna que no causa ningún daño, pero sí puede hacer mella en la confianza e incluso re...
Dermoblog
Hoy quiero dedicar este espacio a la psoriasis, una enfermedad de la piel que afecta aproximadamente al 2 % de la población mundial. Se trata de una patología cutánea que se caracteriza por la aparición de placas escamosas y enrojecidas en diferentes partes del cuerpo, generalmente más abundantes en el cuero cabelludo, las rodillas, los codos y la ...
El último informe de farmacovigilancia del Ministerio de Sanidad (emitido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha reportado un nuevo efecto secundario cutáneo de la vacuna del COVID-19, la vasculitis cutánea, asociado a la vacuna de AstraZeneca. Procederé seguidamente a aclarar en qué consi...
Recién superado el listón de los 7000 casos confirmados de viruela del mono en España a mediados del actual mes de septiembre (más de 61 000 casos en todo el mundo en el momento que escribo), quiero hoy arrojar algo de luz sobre en qué consiste esta enfermedad y qué dimensión real tiene, así como indicar pautas para prevenir la transmisión a otras ...
Sarna y COVID Recientemente se han publicado numerosas noticias sobre el aumento de casos de sarna vinculados a la pandemia del coronavirus. Se cifra en torno a un 10 o 15 por ciento más de casos que antes del COVID-19. Más abajo explicaré qué hay de verdad en esta afirmación. Antes paso a introducir qué es la sarna (o escabiosis), cómo se contagia...
¿Qué es el vitíligo? El vitíligo es una enfermedad que se caracteriza por pérdida del pigmento de la piel, de tal manera que se crean áreas blanquecinas que suelen ir aumentando de tamaño con el paso del tiempo. El vitíligo afecta al 1,5 % de la población mundial y puede manifestarse en la piel de cualquier parte del cuerpo, incluso en las muc...
Lo que sabemos sobre las manifestaciones en la piel a causa del COVID Empezamos el año exhaustos por una pandemia que ya se alarga demasiado, y eso cuando parecía que estábamos bien posicionados para doblegarla. Y entonces llegó la ómicron, más leve gracias al alto porcentaje de vacunados, pero con una capacidad de transmisión nunca vista hast...
Conocer mejor el bótox Es creencia común asociar el bótox exclusivamente con su aplicación estética destinada a suavizar arrugas, patas de gallo y líneas en la piel por efecto del paso del tiempo, o bien para realizar liftings de labios sin procedimiento quirúrgico, aunque en realidad el bótox posee otros muchos usos más médicos que estéticos y, de...
Aprende a conocer los alimentos más saludables para tu piel La piel es uno de los órganos más grandes del cuerpo, y uno de los más importantes, ya que nos protege de enfermedades y del sol, entre otras cosas, pero solo lo hará efectivamente si obtiene los nutrientes necesarios, y aquí es cuando nuestra alimentación entra en juego. Nu...
Aprende a conocer los alimentos más dañinos para tu piel Como todo en esta vida, el sentido común es un gran consejero a la hora de elegir a nuestros compañeros de viaje culinarios. Pero, por si todavía hay quienes tienen dudas acerca de qué alimentos pueden resultar más dañinos y alergénicos para la piel, en este artículo enumero&nb...
Vigilar la piel en casa a diario y dejar que el dermatólogo la revise en consulta anualmente A menudo no tomamos en consideración ciertas cuestiones hasta que se vuelven acuciantes. El día a día quizás no nos permite programar decisiones que pueden resultar vitales, como vigilar manchas, tratar eczemas, infecciones por hongos o&...
Muchas manchas de la piel tienen su origen en la exposición solar Por lo general, el verano nos hace más conscientes de las imperfecciones y de las manchas de nuestra piel. La mayor exposición solar, y la sobreexposición en particular, propician unos mayores riesgos para la piel. El sol incrementa los niveles de melani...
Retornamos a la normalidad y nuestra piel vuelve al contacto con el sol Poco a poco vamos retornando a la normalidad. Es indudable: las cifras bajan, las vacunas se administran a buen ritmo, y aunque no es aún el momento de relajarse, las restricciones van dando paso a la apertura de horarios. Ya incluso hemos oído anunciar la retir...
El virus del papiloma (VPH), origen de las verrugas genitales El virus del papiloma humano (VPH) es el causante de las verrugas genitales que con frecuencia los dermatólogos encontramos en consulta. Y no son una cuestión menor. En absoluto, pues las verrugas genitales tienen su origen en una infección de transmisión sexual; hallan, por tanto, en el...
¿Qué es la dermatitis atópica? La dermatitis atópica (o eczema atópico) es una afección de la piel que origina inflamación, enrojecimiento y picazón. Es una enfermedad que suele aparecer en la infancia y que tiende a convertirse en crónica, con etapas de recrudecimiento, como puede ser la primavera, cuyo comienzo coincide justamente ...
Principales afecciones de la piel relacionadas con el uso de las mascarillas Estudios recientes sobre el uso, ya cotidiano, de mascarillas durante la pandemia de COVID-19 muestran que más la mitad de los usuarios manifiestan algún efecto adverso en la piel vinculado directamente a ellas. Hay que indicar que, de esta cifra, la pr...
La importancia de la detección precoz del cáncer de piel con FotoFinder La piel, por lo general, está en riesgo por dos factores, uno de ellos es la exposición solar (riesgo evitable o combatible si nos protegemos adecuadamente o actuamos con la conciencia de que el sol, en su justa medida, es beneficioso, pero en exceso, como todo, ...
Cómo afecta el verano a la piel El verano trae para nuestra piel toda una serie de riesgos aparejados. Y la piel tiene una memoria infalible. Pese a los protectores solares y a las medidas que adoptemos, es muy fácil descuidarse. Los protectores, por ejemplo, pierden eficacia tras cada baño, y a menudo olvidamos aplicar nuevas capas de pr...